Nosotros

0
Años de Trayectoria

¡En Banaexport nos interesa la forma en la que nos relacionamos!

Por eso, contamos con un Código de conducta y Ética que nos traza la ruta para establecer adecuadamente con nuestros compañeros, jefes, líderes, clientes y demás personas con las que interactuamos en nuestra empresa.

Anterior
Siguiente
Anterior
Siguiente
Anterior
Siguiente

Si identificas o tienes sospecha de una situación que afecte y vulnere nuestro Código de Ética, no dudes en escribir a nuestro correo: lineaetica@banaexport.com ¡Respetemos nuestros valores y principios para una mejor convivencia!

Líderes en producción sostenible de fruta de calidad superior

Quienes somos

Somos una empresa familiar, dedicada a la producción de banano de alta calidad, ubicada en la región de Urabá, Colombia. Nuestros frutos son comercializados por medio de C.I. Uniban a diversos destinos internacionales y a nivel nacional. Producimos 1.4 millones de cajas en aproximadamente 600 hectáreas de cultivo, generando empleo a más de 500 personas, confirmando nuestro compromiso de generación de progreso y bienestar.

Banaexport nació en el año 2000 como un proyecto de dos hermanos emprendedores, Oscar y Jorge Penagos, desde sus inicios constituida para la producción de Banano Cavendish para la exportación desde Urabá para el mundo. Luego de casi 20 años de trayectoria, nos hemos consolidado como una empresa líder en productividad y calidad sostenible, con un alto compromiso social enfocada al desarrollo de la región de Urabá, Colombia.

CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

Somos productividad y calidad sostenible

Certificaciones

Certificación Fairtrade

FAIRTRADE certificación de producto de alcance internacional. Es un sello de garantía sobre las condiciones de comercio justo, los valores éticos del producto y la sostenibilidad en la cadena de producción.

Su objetivo es promover el desarrollo sostenible y reducir la pobreza a través de un comercio más justo.

Es reconocida por ser una certificación social y de desarrollo.

Su contribución al desarrollo sostenible radica en:

  • Condiciones de comercio justas
  • Garantizar los derechos de los trabajadores y condiciones de trabajo dignas
  • Generar oportunidades de desarrollo sostenible y mejora de calidad de vida.

Normas de gestión

Norma para Agricultura Sostenible

Promover la conservación de los recursos naturales, a través de la protección los ecosistemas nativos y la biodiversidad de la finca, evitando la deforestación, manteniendo suelos saludables, protegiendo las fuentes de agua.

 

Norma Global GAP

Producción segura y sostenible con el fin de beneficiar a los productores y consumidores en todas partes del mundo.

Garantizar que los productos cumplen con los niveles establecidos de calidad y seguridad, y que se han elaborado siguiendo criterios de sostenibilidad, respetando la seguridad, higiene y bienestar de los trabajadores y el medio ambiente.

Cabe resaltar que la empresa Banaexport S.A.S, desde el año 2018 realiza auditoria en la evaluación de riesgos en las prácticas sociales – Grasp.

Protocolos

SMETA

Auditoria de comercio ético de los miembros de SEDEX – Organización sin fines de lucro que busca el intercambio de información de proveedores y compradores con el fin de ofrecer mejoras a las prácticas empresariales de responsabilidad y ética en la cadena de suministro.

 

Ley de modernización de la inocuidad de los alimentos (FSMA)

Ley emitida por EE.UU.
Prevención de los problemas relacionados con la inocuidad de los alimentos y abarca todo el sistema alimenticio.

¡Trabaje

CON NOSOTROS!